03/07/2025 - ECONOMÍA
EL GOBIERNO DEJÓ DE SUBSIDIAR GAS EN ZONAS FRÍAS Y TRASLADÓ EL COSTO A USUARIOS DE TODO EL PAÍS

El gobierno transfirió a los consumidores de todo el país el costo de subsidiar a los que residen en las zonas más frías. La decisión ya fue instrumentada por el Enargas y significará un aumento de alrededor de 2 por ciento en la boleta de los usuarios. ....LEER MÁS ...


En el Boletín Oficial del miércoles se publicó la resolución 444/25 del Enargas, firmada por su interventor Carlos Alberto María Casares. Allí se instruye a las empresas distribuidoras para que apliquen un recargo con destino al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.


El adicional se aplica a partir del 1 de julio y ronda en torno al 6,4% (cifra que puede variar según la zona geográfica y otros detalles técnicos) sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), es decir sobre la generación del fluido.


En el caso de Metrogas, la distribuidora que sirve a la mayor parte del AMBA, ese plus es de 6,73%. Teniendo en cuenta que el precio de la generación del gas representa entre el 20 y el 35 por ciento del monto de la factura, el impacto neto en las boletas oscilará entre 1,4% y 2,4%. El importe aparecerá bajo la leyenda “Fdo. Fiduciario Art. 75 Ley N.° 25.565. Modif. Ley 27.637”.


El Fondo Fiduciario fue creado en 2002. El artículo 75 de la ley que le dio origen establecía que se utilizara para otorgar una tarifa diferencial a los habitantes de las regiones más frías del país, donde el clima obliga a un uso más intensivo de los equipos de calefacción.


Sin embargo, ahora, en su modo ajuste salvaje para aguantar un superávit insostenible, el Ministerio de Economía decidió dejar de aportar dinero a ese fondo.


Para ello, el ministro Luis Caputo firmó a comienzos de semana la resolución 880/25, que recuerda “la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, sanitaria, tarifaria y social” declarada por el presidente Javier Milei a poco de asumir.


En ese sentido, Economía afirma que “la política de mantener un esquema de subsidios generalizados y crecientes en el tiempo implementada a través de los aportes del Tesoro Nacional resulta incompatible con la situación financiera por la que atraviesan las cuentas públicas, encontrándose el Estado Nacional imposibilitado de continuar realizando dichos aportes”.


Además culpa a las “administraciones anteriores” por el hecho de que el subsidio se generalizó a toda la demanda, en vez de estar focalizado en los sectores más necesitados. En ese precedente se basó el Enargas para trasladar este nuevo cargo a los usuarios.


La decisión de que el Estado deje de solventar ese mayor uso del gas en lugares de clima extremo coincidió con una ola polar que causó temperaturas mínimas de 4 grados bajo cero en Rawson, 5 grados bajo cero en Río Gallegos y hasta 11 grados bajo cero en Maquinchao, al oeste de Río Negro.


La ambición de eliminar el subsidio al gas


Fuentes del sector estiman que este año el régimen de zonas frías iba a demandarle al Tesoro unos U$S 300 millones, que Caputo ahora podrá agregar al superávit fiscal.


La medida se da en medio de un brutal ajuste en todos los órdenes de la economía «de bolsillo», que afecta la calidad de vida de millones de personas, mientras a nivel macroeconómico se celebra el superávit fiscal, el carry trade y la toma indiscriminada de deuda externa.


La ambición de máxima del gobierno es derogar definitivamente ese régimen. Claro que, en tiempos electorales, los borradores del proyecto están guardados en un cajón y no serán extraídos de él al menos hasta fin de año.



EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Viernes 04 de Julio de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ