Nota 3818, solicita una licencia de taxi por discapacidad. Informaron que hay una para recuperar establecida por Expediente N° 246/99. Luego de esto, se plantea estudiar el caso ya que se debe evaluar si existe un listado de espera.
Recuerdan la Nota 3838. Dado a que tiene un tratamiento paralelo en el Departamento Ejecutivo con la misma solicitud y que luego va a venir para su tratamiento con un expediente, se decide el archivo de la nota.
Nota 3843, recuerdan la solicitud y deciden realizar apertura de expediente y trabajar en un proyecto para otorgar lo solicitado.
Nota 3847, solicita excepción de habilitación. Luego de tomar lectura de la nota, se coincide en avanzar en otorgar la solicitud ya que trabajan hace años en el partido.
Se solicitará documentación respaldatoria con la finalidad de avanzar en el proyecto correspondiente.
Nota 3849, solicita excepción de habilitación. Luego de la lectura, se debate que al ser un local no se permite y que se podría cambiar la ordenanza para que en vez de que sea solamente “casa cultural” pueda ser también otorgado a un local. El edil Jouffre plantea que exista la postura de “espacio cultural” con la finalidad de que sea utilizado en estos casos.
Se solicita el expediente N° 2584/24 con la finalidad de tomar vistas de las actuaciones e incorporar la nota al expediente.
Nota 3850, solicita extender el certificado urbanístico con la intención de desarrollar un emprendimiento. Luego de la lectura, se detecta que está en Monte Carlo y el lote está ubicado aproximadamente a 200 mts de la playa. Se plantea que todavía no está zonificado Monte Carlo, que está subdividido y tiene el trazado de calle, pero no tiene uso ni zonificación.
Luego de un extenso debate, se decide convocar al interesado con la idea de que informe sobre el proyecto en la comisión. Se realiza apertura de expediente.
Expediente interno 4123-2802/2025 Cpo. 1; SOLICITA EXCEPCIÓN HABILITACIÓN - el edil Avila recuerda las actuaciones, y se archiva por artículo 3 de la ordenanza 7002/25 obrante a fs. 28 del expediente.
Expediente interno 4123-2760/2024 Cpo. 1, el edil Avila recuerda las actuaciones y dado al consenso de la comisión se presenta proyecto de ordenanza con la finalidad de otorgar la petición. Sube a sesión.
Expediente 4123-1221/2025 Cpo. 1 PLANIFICACION DE ASOCIACIONES PÚBLICO- PRIVADAS - el edil Avila informa que llega un proyecto de ordenanza a fs. 59 a 60 y un proyecto de pliego de fs. 12 a 53, para la licitación de un espacio que hoy es de la municipalidad, ya que el lugar cuenta con un alto deterioro. La idea es licitar para que se le pueda dar uso por parte de la ciudad. Se le dará más prioridad a los proyectos presentados con fines de salud o educativos.
Luego de tomar lectura del proyecto y analizar los puntos del pliego, se decide que quedará para su análisis desde cada bloque.
Se recibe la visita de los particulares de las notas 3779 y 3825 el edil Avila informa sobre las actuaciones y que se interpretó que se quería en el lote de la parrilla.
Uno de los particulares manifiesta que la parrilla está en el lote de al lado. Ellos quieren vender productos de limpieza y bazar. No quiere vender productos que sean perecederos. Afirma que en años anteriores trabajó pero que por problemas de salud tuvo que dejar.
La concejal Merlo informa a los peticionantes sobre como es el procedimiento administrativo para otorgar una habilitación comercial.
Dado a la consulta el Sr. afirma que los lotes linderos a su vivienda están usurpados, pero no tienen relación con él ni su emprendimiento. Afirma que dejó de tener el emprendimiento de reciclado y que ahora son los vecinos los que acumulan cosas. También comenta que en reiteradas ocasiones se notificó al Ejecutivo sobre cuestiones de acumulacion e invacion de retiros, pero no realizan una intervención.
La edil Merlo plantea que está de acuerdo en otorgar lo solicitado, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos por el Departamento Ejecutivo, a esto los concejales Ugartemendia y Avila adhieren.
El interesado manifiesta que también solicita dado a su discapacidad no abonar el pago de la habilitación y presenta certificado CUD.
Coinciden en realizar un proyecto de comunicación con la finalidad de que el Departamento Ejecutivo emita dictamen, y el edil Ugartemendia informa como son los trámites administrativos.
Se realiza apertura de expediente y se incorporan ambas notas al mismo.
Expediente interno 4123-1604/13 Cpo. 1 y 2 ASOC. SURF Y BODYBOARD PINAMAR AMPLIACIÓN ORD. 3724/09 - estaban citados los funcionarios, pero dado a que no se presentaron se decide realizar nuevamente la citación.
El edil Avila informa que llego el Expediente 4123-2923/2013 Cpo. 6 VENTA AMBULANTE EN PLAYA DEL PARTIDO DE PINAMAR, RUBRO ALIMENTICIOS Y NO ALIMENTICIOS, el que se fue con la Comunicación N° 4207/24 por la solicitud de los raspados. Luego de tomar lectura de las actuaciones se detecta que no existe una respuesta de la comunicación, solamente las promulgaciones de otras ordenanzas.
Luego de un extenso debate, con la finalidad de que no vuelva a suceder lo mismo, deciden realizar apertura de expediente con las notas 3841 y 3629 , y se reitera la comunicación antes mencionada.
Siendo las 10:34 se da por finalizada la comisión.
COMISION DE SALUD, DESARROLLO SOCIAL, JUVENTUD, ADULTOS, ECOLOGIA y PRODUCCION
Siendo las 11:05hs se da inicio a la comisión de Salud, con el tratamiento de los siguientes:
La edil Saquilan informa que llego el Expediente interno 4123-1405/11 Cpo. 1 y 2 Sra. Valeria Miranda. Su denuncia (Zoonosis). con respuesta a la comunicación. Se toma lectura del dictamen obrante a fs. 361 el cual es favorable para el tratamiento del digesto.
Luego de la lectura, la edil Saquilan propone citar al funcionario Barone con la finalidad de avanzar en las modificaciones que crea correspondientes.
Después de un extenso debate se decide citar al Sr. Barone Director de Zoonosis, para el martes 09 de septiembre a las 11:15hs.
Se incorpora la Nota 3834 al Expediente interno 4123-1405/11.
Expediente 4123-0779/1996 Cpo. 1 y 2 CONS - CONSEJO MUNICIPAL PERSONAS DISCAPACITADAS.
Se recibe a los representantes del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad con la finalidad de que informen cómo les fue luego de conformar el Consejo y la mesa directiva.
El presidente informa que ya se realizaron dos reuniones, que vienen desarrollándose de manera positiva, y que se están definiendo tanto las pautas de funcionamiento como las prioridades del municipio en materia de discapacidad. También se están evaluando las necesidades y trabajando con el fondo de discapacidad, el cual ya se pudo utilizar para la compra de audífonos que eran necesarios.
La Sra. Boccardo afirma que pudieron dialogar claramente con las autoridades correspondientes y que están trabajando de manera ordenada junto a la Sra. Valentina.
Dado a la consulta nuevamente de cómo van con esta nueva conformación, el presidente aclara que recién llevan dos reuniones, y la idea es continuar con un encuentro cada 15 días.
La concejal Merlo consulta si existe la posibilidad de planificar obras que mejoren la accesibilidad en el partido. Ante esto, la Sra. Boccardo plantea una duda sobre el uso del fondo, ya que, si bien ellos tenían informados que la petición para su utilización la realiza el Consejo, en la ordenanza establece que también podría ser utilizado por la Municipalidad en caso de ser necesario. La edil Saquilan aclara que el fondo no puede utilizarse sin autorización de la mesa.
Boccardo señala que están trabajando en la idea de un balneario exclusivo, aunque para concretarlo es necesario contar con los fondos suficientes. Explica que el dinero se guarda, pero surge la duda sobre si el municipio puede disponer de él.
Merlo propone evaluar el uso de espacios públicos en la playa que se encuentren en desuso, con el fin de que los jóvenes tengan una salida laboral en verano (venta de jugos, alquiler de sombrillas u otras actividades), generando un ingreso a los chicos además del que vienen trabajando desde el taller.
Ante esta propuesta, la Sra. Boccardo aclara que se trataría de un tema distinto, ya que debería definirse quién estaría a cargo del sector y los chicos. El presidente destaca la importancia de la inserción laboral, considera muy buena la idea y manifiesta que se podría trabajar en ese sentido, a esto las demás pertenecientes del consejo afirman y aclaran que no todos tienen las mismas capacidades y que podría ser una buena idea.
La edil Saquilan interviene para remarcar que se trata de dos cuestiones distintas, por un lado, la accesibilidad plena en los balnearios o en un balneario, y por otro, las propuestas de trabajo en verano. Luego, se nombran los distintos balnearios que actualmente cuentan con accesibilidad los cuales servirán de referencia a la hora de trabajar en la idea del balneario.
En relación al fondo de discapacidad, la edil Saquilan informa el monto que debería estar disponible y remarca que debe quedar libre para el uso del Consejo. Las representantes manifiestan que aún no cuentan con precisión sobre ello y que no cuentan con el informe del 2024, a esto la edil Saquilan informa que lo tiene y lo compartirá.
Se plantea además la problemática con la empresa 12 de octubre respecto al traslado de los jóvenes, ya que los choferes plantean que existe un cupo que limita a dos pasajeros, lo que resulta problemático, ya que los alumnos salen juntos del taller y toman el micro. Se debate que esta situación no debería ser correcta y que se debe intervenir.
La edil Saquilan propone citar al Sr. Basilico, representante de la empresa 12 de Octubre, a fin de que brinde explicaciones. Asimismo, la edil Boccardo señala que en reiteradas ocasiones, no se permite subir a jóvenes cuyo certificado tiene extensión o son renovados, y los choferes los obligan a descender. Afirma también que al plantear la situación en el área de Discapacidad, la respuesta obtenida fue que se debía consultar directamente con la empresa de transporte.
Boccardo remarca que la falta de empatía por parte de la sociedad es muy grande.
También se debate sobre las paradas de colectivo y la falta de rampas de accesibilidad plena. El concejal Yeza indica que estas cuestiones podrían tratarse en el marco de las compensaciones.
Las representantes señalan que el colectivo con rampa no se encuentra en uso, a lo que los concejales responden que la respuesta de la empresa es que no se utiliza por no tener rampas.
El presidente del Consejo informa que se están realizando trabajos de arreglo en el techo, electricidad y conexión de gas. Recuerdan en el estado que esta el taller, que se llueve el techo y que la obra de electricidad estaba mal hecha.
Bocardo informa que también están trabajando en proyectar divisiones internas, ya que el espacio es compartido y necesitan una separación.
La edil Saquilan comenta que en las capacitaciones de la UOCRA los alumnos realizan obras de práctica al finalizar el curso, por lo que se podría consultar si pueden llevar adelante esas divisiones. La Sra. Boccardo agrega que la cocina también requiere modificaciones.
Además afirma que dado a todas sus ideas sería necesario contar con un Maestro Mayor de Obras o un Arquitecto que elabore una proyección concreta y desde ahí trabajar en modificaciones. El edil Yeza manifiesta tener un contacto que podría encargarse de esa tarea, por lo cual propone citarse este viernes en el taller. La edil Saquilan se compromete a comunicarse con la UOCRA una vez que tengan el proyecto con el arquitecto, con la finalidad de que los mismos realicen dicha obra.
Merlo retoma la propuesta de generar un espacio laboral en la playa. Los representantes del Consejo consideran que la idea es positiva, ya que algunos jóvenes podrían participar de esas actividades mientras otros continúan en el taller. La edil afirma que trabajará en ese sentido y que se presentará un proyecto en conjunto con el Ejecutivo.
Boccardo informa que ya cuentan con la máquina y que están buscando una persona responsable para el trabajo, con la finalidad de ya poder comenzar a producir y vender los productos. Agradeció la predisposición de los concejales en responder y acompañar las consultas planteadas.
La edil Saquilan recuerda la existencia de una comisión externa en la que se tratan los temas planteados por el Consejo, así como los informes de las gestiones realizadas por los mismos. También reitera que se citará al Sr. Basilico para que dé respuestas a las inquietudes presentadas en la comisión.
El presidente del Consejo informa que si conocen personas que necesiten algún acompañamiento, el Consejo está a disposición.
Se retoma la cuestión de las veredas y consultan si deben realizarse con el fondo de discapacidad. Los concejales Yeza y Merlo opinan que resulta más viable concretarlas mediante compensaciones, mientras que la edil Saquilan recuerda que existe una ordenanza específica de veredas que debería cumplirse.
La Sra. Boccardo plantea la necesidad de contar con cámaras de seguridad, ya que se producen muchos incidentes debido a que el lugar no se encuentra cercado.
Tras un extenso debate sobre los diversos temas expuestos, se agradece la visita de los representantes y la edil Saquilan remarca la predisposición de la comisión para acompañar cada vez que sea posible.
Siendo las 12:12hs se da por finalizada la comisión.