27/06/2025 - NACIONALES EL INFORME DE SALARIOS DEL INDEC TRAJO MALAS NOTICIASEl salario real de los trabajadores del sector registrado volvió a caer durante abril, tal como lo había hecho en marzo. La baja fue del 0,4% real, dada una mejora de los sueldos del 2,4% mensual nominal y una inflación del 2,8% durante ese mes. Los salarios registrados vienen protagonizando así un mal comienzo de año, con una caída acumulada del 1,3% durante el primer cuatrimestre, es decir comparando contra el nivel del último diciembre. Pero, además, al comparar contra noviembre del 2023 están un 6,4% por debajo. El dato se conoció en paralelo con el de la suba del incumplimiento en los pagos de tarjetas de crédito, que están en su punto más alto desde fines del 2021. ....LEER MÁS ... El Indec publicó el Informe de Salarios correspondiente a abril del 2025 y mostró que la recuperación de los salarios registrados, que efectivamente se había visto entre abril y septiembre del año pasado, se interrumpió a partir de octubre, momento en el que los sueldos comenzaron a estancarse, ya con un sesgo a la baja desde que comenzó el 2025. Vale recordar que, aunque el Indec publica también los números del salario no registrado, estos se muestran con cinco meses de rezago, ya que la EPH que está recopilando los datos de abril todavía está en el campo. El investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA – Autónoma, Luis Campos, enumeró la magnitud de las bajas respecto a noviembre del 2023, justo antes de que asumiera el nuevo Gobierno: “El salario volvió a perder contra la inflación en abril. Está estancado desde septiembre del año pasado y en todos los casos por debajo de noviembre de 2023. El sector privado registrado pierde un 1,2%, el público un 15,5% y en promedio caen un 6,4%”. Así, los sueldos de estatales, en la jornada de este jueves bajo la lupa por las declaraciones del presidente Javier Milei, que reconoció un trato de crueldad para con el sector, siguen siendo los que más perdieron en el último año y medio. |
|