|
27/11/2025 - POLÍTICA A CONTRAMANO DEL ALINEAMIENTO NACIONAL Y PROVINCIAL: EL PRO EN LEZAMA SE UNE CON EL PERONISMO EN EL CONCEJO DELIBERANTEEn la previa del recambio del intendente en la ciudad a la vera de la Autovía 2, el Concejo Deliberante es escenario de una particularidad: el PRO se encontraría en negociaciones con el peronismo para no darle tratamiento al presupuesto 2026 con la actual composición del Concejo. ....LEER MÁS ... Cabe recordar que el actual intendente Arnaldo “Lalo” Harispe anunció que dejará su cargo en vistas de su jubilación, y aseguró que la persona que tomará el mando será Myriam Mongay, actual titular del Concejo Deliberante, transformándose en la primera mujer de la historia en estar al frente de la Comuna. En este contexto, Harispe envió al deliberativo el 31 de octubre, según lo establece la Ley Orgánica de las Municipalidades, el correspondiente Presupuesto proyectado para el año 2026 para su aprobación con la actual conformación: ocupan las bancas 3 integrantes del oficialismo (Myriam Mongay, Analía Cepeda y Roberto Palacios), 2 del PRO (Lucas Iturri y Gastón Turrín) y 1 del peronismo (Azul Monges perteneciente a la agrupación La Cámpora), Concejal que ingresó tras una fuerte polémica de fraude. Tanto a nivel provincial como nacional, el PRO está enfrentado a todo lo que representa el peronismo, siendo parte primeramente del recordado Cambiemos/Juntos por el Cambio con la UCR y la CC; mientras que en las últimas elecciones confluyeron en las listas de La Libertad Avanza, para quienes todo lo que esté relacionado con Fuerza Patria forma parte de “la casta” y “la corrupción”. No obstante, en Lezama el PRO se encontraría en diálogo con el peronismo con el objetivo de que el tratamiento del Presupuesto 2026, herramienta que necesita el intendente para el ejercicio y funcionamiento normal de la Comuna durante el año próximo se lleve a cabo cuando en el HCD tenga mayoría del peronismo. Las especulaciones están a la orden del día y se habla de un futuro acuerdo PRO-Fuerza Patria para la conformación del HCD a partir del 10 de diciembre; algo inédito para los amarillos y que, según fuentes consultadas, no estaría cayendo bien en las altas esferas del fuerza política. |
|