|
26/11/2025 - PROVINCIA DE BUENOS AIRES KICILLOF TENDRÍA PRESUPUESTO POR PRIMERA VEZ DESDE 2023La Comisión de Presupuesto de la Legislatura Bonaerense aprobó el dictamen del Endeudamiento, una de las tres patas del paquete enviado por el Ejecutivo Provincial para su sanción antes de fin de año. El resultado fue alcanzado gracias a un acuerdo entre el oficialismo y la oposición que se verá reflejado en otros proyectos para favorecer a los municipios. ....LEER MÁS .... Después de una intensa puja entre todas las fuerzas representadas en la Legislatura --incluidas las del propio peronismo con sus ya conocidas internas--, la Gobernación logró dictamen favorable para la Ley de Financiamiento que autoriza al distrito a tomar deuda por US$3.000 millones al distrito para hacer frente a diversos pagos el próximo año. El desenlace deja abierta la posibilidad de que Kicillof tenga Presupuesto por primera vez desde 2023. La clave fue un acuerdo político que hizo que el dictamen elaborado por el peronismo fuera aprobado sin rivalizar con otros textos en minoría. En la práctica, el resultado significa que la oposición podría acompañar la Ley en el recinto, un gesto necesario para su sanción ya que requiere el apoyo de dos tercios de la Cámara. Sin embargo, trascendió que a cambio la Gobernación avanzará con otros proyectos, entre ellos una ampliación del Directorio del Banco Provincia y una posible condonación de deudas a los municipios; supuestas contraprestaciones del respaldo de hoy y mañana. Hace exactamente una semana, la Comisión de Presupuesto le había dado el visto bueno a las otras dos iniciativas presentadas por Kicillof para el último tramo del calendario parlamentario: el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva. Ahora, los tres proyectos serán discutidos el miércoles en una mega jornada con sesiones espejo en Diputados y en el Senado para sancionar el paquete económico completo del Gobernador. Se espera que la jornada comience cerca de las 14 y se extienda hasta la noche. En ese marco, este martes desde las 19 los legisladores debaten el texto en la que probablemente sea la última oportunidad de la Gobernación para avanzar con la propuesta. Cabe destacar que, más allá del eventual dictamen, la Provincia aspira a cerrar hoy el apoyo tanto de la oposición como de sus propias filas ya que, a diferencia de los otros dos proyectos, el Endeudamiento requiere el voto de dos tercios de la Cámara para ser sancionado. Así es que Kicillof y su equipo se juegan el todo por el todo esta tarde. Por su parte, el debate incluye a montones de actores de peso. Esta mañana, por ejemplo, las divisiones bonaerenses de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores emitieron un fuerte comunicado en el que insistieron con la sanción de la medida y la consideraron “imprescindible”, por lo que pidieron que ni la oposición ni el oficialismo –un “palito” para La Cámpora y el Frente Renovador– den “excusas” ni “aten la aprobación a cargos” u otras contraprestaciones como parte del acuerdo. Sin embargo, el rol más importante en las últimas horas parecen jugarlo los intendentes que abogan por el Fondo de Fortalecimiento para los municipios. La iniciativa está incluida en la propia Ley de Financiamiento, por lo que los jefes comunales deberán acompañar el proyecto completo si desean los recursos; no obstante, ese respaldo permanece como una incógnita ya que los distritos buscan que el presupuesto girado desde la Provincia sea fijo y no dependa de un porcentaje del Endeudamiento, como está planteado actualmente. |
|