La edil Mendez informa sobre la Ordenanza Nº 6722/24 de eventos masivos, modificada en el 2024, en su artículo 7 regula que el interesado debe presentarse a la secretaria de gobierno con una antelación de 20 días y con toda la documentación respaldatoria de la cual detalla los ítems, y en su artículo 8 se detalla más documentación necesaria. Dado a esto la edil Saquilan le informa a la concejal que todo esto ya fue debatido en comisiones anteriores y por esto se realizó dicha comunicación.
Luego, en función del Expediente interno 4123-2793/2025 Cpo. 1 JARDIN 901 SALA VERDE - HIMNO DE PINAMAR se comenta que solicitan que se incorpore el himno de Pinamar a los actos oficiales, dado a esto se debate que el himno es muy largo, pero se podría realizar un trabajo para que se pueda acortar el himno y poder usarlo en los actos. Se debate hacer una síntesis del mismo, y que se debe trabajar desde la secretaría de Turismo. Dado a que se va a citar a la funcionaria Apolonio Alejandra por el tema de ferias, se podrá plantear la inquietud. La edil Figueroa plantea que se debe realizar una resolución para que se incorpore en los actos oficiales el himno. En definitiva, queda a la espera de la reunión con la funcionaria.
Después se trató la Nota 3777, aviso sobre el evento a realizar el 25 y 26 de julio con la finalidad de realizar una manifestación de su identidad cultural y devoción a los santos, sin fines de lucro, con el propósito de compartir sus tradiciones con la comunidad. El evento del 25 será desde las 20:00hs hasta las 01:30hs, el 26 será una caminata desde Cherburgo Nº 783 hasta la Iglesia Laurita Vicuña donde se realizará la misa. Luego de tomar lectura, se informa que le dan el permiso desde el Departamento Ejecutivo como evento masivo por un día, que pasa por aca como cuestión de aviso. Se archiva la Nota.
A continuación, la concejal Mendez informa que se realizó una reunión en Tandil con varios intendentes en el mes de mayo con la finalidad de debatir sobre la problemática del 12 de octubre que cae domingo y están viendo de pasarlo al feriado como para hacer fin de semana largo, afirma que se debe revisar bien que paso en la reunión con los intendentes y presentar un proyecto para acompañar la iniciativa ya que se considera oportuno para nuestra ciudad turística tener un fin de semana largo.
Y como último punto está trabajando en solicitar desde el consejo de políticas culturales, plantear una búsqueda del tesoro para los actos del día de Pinamar, también plantea que no existen fotos de la CALP antiguas por ello plantea generar algún programa para realizar un concurso para que los ciudadanos nos compartan imágenes. A esto la edil Saquilan informa que está trabajando en la recaudación de imágenes para la escuela que cumple 50 años y vio una foto de la CALP en esa época.
Dado a esto, la edil Mendez vuelve a remarcar lo necesario que es realizar un programa para un concurso y poder contar con toda la información y tenerla en formato digital.
Para finalizar se recibe al Sr. Porretti Martin acompañado por los Sres. Jonathan y Francisco, por la solicitud de la Nota 3770, antes de empezar se realizaron aclaraciones sobre los dichos del Sr. Porretti en las redes, en la que incurrió en una ofensa a todo el Concejo, incluidos los empleados del HCD, los secretarios de bloque y legislativos, y obviamente a los demás concejales que también vienen a trabajar. Asi mismo afirma que los concejales no tienen la obligación de venir todos los días, que deben cumplir con venir a las comisiones que representan, pero que varios realizan trabajo de territorio.
La edil Llamazares, expresa su postura respecto al proyecto desde la primera nota. Afirma que existen un montón de instituciones que regulan lo solicitado por el interesado, y conoce los casos dado a que se trabajó el año anterior con algunos puntos del mismo, como por ejemplo la escuela de surf, el natatorio del centro de jubilados, la asociación de pesca, los kayakistas, el trabajo profundo realizado en las bajadas náuticas, la fundación ecológica, entre otras planteadas por la concejal, de los cuales ofrecen varios de los puntos planteados.Por lo antes planteado, se entendía que había cuestiones cubiertas por instituciones, por ello se rechazó la solicitud, porque desde este hcd se analizó y se trabajó llegando a esa resolución. Afirma que nunca hubo una falta de respeto en el trabajo realizado y presentado, sino que se entendían cubiertas por las instituciones, y que también había cuestiones de fondo que no quedaban claras en cuanto a lo técnico, además del presupuesto.
El Sr. Porretti afirma que de entrada hubiera sido más claro tener esta conversación, entiende que existen desde el privado pero debe haber una iniciativa desde lo público, dando de referencia el polideportivo, la manera en la que trabaja y la fomentación que realiza. Por ello afirma nuevamente que el proyecto/idea era para trabajar en conjunto y establecer una metodología de trabajo y solucionar los problemas y dudas que se presenten. La edil Figueroa afirma que la mayoría de los profesores que están en los cursos son pagos por el municipio, como por ejemplo el natatorio de la municipalidad, del centro de jubilados, los concejales agregan tambien que desde el colegio utilizan los predios, que existen becas y que hay una participación del Municipio en esta cuestión.
La edil Llamazares recuerda que la cooperativa de pesca se informó sobre talleres de pesca en el muelle, y otros cursos que no se sabían y que capaz si se debe trabajar en la difusión y la convocatoria de vecinos que participen.
El Sr. Porreti afirma que la escuela de Náutica que podría funcionar desde la dirección de deportes, que desconoce como es el trámite administrativo,pero el entiende necesario la escuela de náutica y que se tenga conexión con las instituciones. Por ello plantea que desde deportes se tenga una rama para tener la escuela náutica y desde ahí ver qué cursos traen. Además pone como ejemplo el trabajo que realizan desde el consejo asesor turístico de cariló, y sobre los eventos y concursos que se pueden realizar si existiera un espacio de diálogo donde se planteen estas cosas con la escuela de náutica.
La edil Llamazares recuerda nuevamente sobre lo charlado en las comisiones anteriores, y vuelve a remarcar lo antes dicho, además de que son necesarios los recursos que hoy en día son escasos y el que existe se podría abocar a otras cuestiones también necesarias.
El edil Pizzolito comenta sobre lo ocurrido con los talleres de Pinamar Aprende, los cuales reclamaban que el estado estaba demasiado involucrado y luego de un extenso trabajo se realizó solamente un apoyo desde el municipio a los emprendedores y cursos, como así también a las personas que necesitan. Además afirma que esta cuestión debería trabajarse desde el Ejecutivo, Como último, recuerda que las entidades que hoy en día manejan los cursos son trabajadores que hoy en día utilizan ese recurso para sustentarse.
El edil Yeza afirma lo antes dicho, y que cree conveniente que se debe intervenir con el acompañamiento a los privados, desde las formas que sean necesarias, que capaz se debe trabajar en ese sentido para poder avanzar con su idea.
El concejal Jouffre afirma lo antes dicho por los concejales, y que si el proyecto se tendría que plantear desde el Ejecutivo, ya que no es este cuerpo el que decide del todo esta cuestión, y como dijo el edil Yeza, el ejecutivo se encarga del presupuesto y es el competente para poder trabajar en este proyecto. Además de que analizaron desde el Ejecutivo los cursos y todas las cuestiones necesarias. El Sr. Porretti afirma que entiende lo dicho por los concejales.
El Sr. Porretti agradece ser convocado y entiende que si hubiera sido antes la charla hubiera sido todo claro desde un principio, sin llegar a esta instancia, afirma que le hubiera gustado que desde antes le hubieran dicho personalmente y tener más diálogo, afirma esto ya que tiene en claro que presentará nuevas solicitudes. También aclara que esta solicitud se debe seguir estudiando y que si existe una voluntad se podrá realizar.
La edil Merlo plantea que si realmente el Sr. Porreti tiene voluntad de seguir trabajando en este proyecto, se debe juntar con el Ejecutivo a trabajar y que en el mismo se evalúe sobre la viabilidad. Como último, aclara que siempre que un proyecto sea favorable para la comunidad, se va a acompañar.
De esta manera se dio por finalizada la comisión.
Más tarde, se desarrolló la comisión de Seguridad, la que dio inicio con el tratamiento de la
Nota 3786 presentada por un ciudadano que solicita que se restablezca la "franja verde" en el barrio Náyades / Tridente V. Luego de la lectura, la edil Merlo recuerda antecedentes y actuaciones vinculadas a este barrio. La edil Méndez señala que al momento del desarrollo del loteo se avisó a los compradores que las calles serían abiertas. Actualmente, la calle está habilitada, tiene un alto tránsito. En su momento el edil Estanga planteó que dicha franja representaba una discriminación hacia Ostende.La concejal Merlo agrega que sería importante avanzar con la pavimentación de la calle, incorporar reductores de velocidad y generar un espacio seguro para peatones en el boulevard, ya que actualmente no hay veredas y muchos estudiantes y vecinos circulan por la zona. También se analizan los planos del lugar, y se considera que cerrar el acceso podría perjudicar a varios vecinos.
Tras un extenso intercambio, se decide citar al Sr. Dager para el día 30 de junio a las 11:15 hs a fin de escuchar su postura.
Después, continuaron con el Expediente interno 4123-2387/2020 BLOQUE FRENTE DE TODOS - CREACIÓN MESA LOCAL DE MUJERES del que la concejal Saquilan informa que dado que no tuvo convocatoria no se analizaron muchos temas. Los concejales afirman que debería haber un recordatorio, como se hacía en años anteriores. El expediente quedará en comisión.
Sin más temas que tratar, se da por finalizada la comisión, y con ella la labor del día..