22/12/2024 - INTERNACIONALES (EL VATICANO) PARA EL PAPA FRANCISCO SON DICTATORIALES LOS PAISES CON AJUSTE A LA EDUCACIÓNEl Papa Francisco calificó como "criminal" y un "suicidio programado" los ajustes en el ámbito educativo y afirmó que estos ocurren en países "un poco dictatoriales, ya sea con dictaduras declaradas o encubiertas". A su vez, convocó a los argentinos a "defenderse de las ideologías y no dejarse engañar", reafirmó la doctrina social de la Iglesia y advirtió que hay posturas "que terminan engendrando monstruos". ...LEER MÁS .... 'El cristianismo no es una ideología, es una vivencia. Es una vivencia que crece por el camino que Dios le da a cada uno. Los jóvenes que trabajan solidariamente comparten una vivencia que los compromete en la vida. Cuando ves jóvenes que pertenecen a estas organizaciones más ideológicas que cristianas, son pequeños monstruitos aferrados a la idea', opinó el Papa. Además, Francisco aseguró que le 'alegra' cuando los jóvenes se oponen a las medidas de ajuste a la educación. 'Se dan cuenta, se oponen, organizan protestas y reclaman. Porque la educación es un alimento: es como quitarle la comida a la gente. Es el alimento del alma, la mente y el espíritu', indicó. Y completó: 'En nuestra patria la historia de la educación es muy linda y siempre nuestro pueblo tuvo la percepción, el sentimiento, de que la educación es una de las cosas que no se tocan. (...) La universidad también es fundamental, porque el pueblo necesita formar cabeza con una cultura universitaria grande'. Su mirada sobre las guerras actualesEl Papa Francisco abordó temas clave de la actualidad global y subrayó que el diálogo es una herramienta indispensable para alcanzar la paz. En ese sentido, criticó la hipocresía de las potencias mundiales que, por un lado, organizan conferencias en favor de la paz mientras, por otro, financian la industria armamentista. 'Me preocupa que los innumerables llamados a la paz de las organizaciones internacionales entren por un oído y salgan por el otro. Hay también una hipocresía de base: hablamos de la paz, pero armamos la guerra. No sé si esto lo dije alguna vez, pero uno de los réditos mayores de las inversiones en Europa son las fábricas de armas. Entonces, armamos conferencias y encuentros de paz, pero seguimos fabricando armas para matar', planteó. Y alertó: 'Veo una tendencia universal a la autodestrucción por la guerra. En una época donde el progreso científico y mecánico es tan grande, y cuando uno ve esa tendencia a la autodestrucción y a destruir al otro, a mí me viene pensar en la Torre de Babel. Si este gran universo que hemos fabricado no terminará siendo una Torre de Babel, ¿no?, pero son ideas nomas que me vienen'. |
|